
Cuando un profesor deja tarea a sus alumnos considera que éste ha captado de manera clara lo que se impartió en la clase y está listo para ponerlo en práctica de manera individual en casa, buscado así la reafirmación del nuevo aprendizaje, sin embargo no se toma en cuenta que el alumno quizá necesite ayuda para realizar dicha actividad asignada. De aquí parte la participación de los padres en esta labor, tomando el rol del docente en casa.
Se ha comprobado a través de una encuesta realizada a 100 padres que tienen dificultad al ayudar a sus hijos en las tareas escolares, por las siguientes razones: No conocen la metodología que actualmente usan sus hijos y no tienen tiempo para poder buscar toda la información que sus hijos necesitan, sobre todo en lo relacionado a las matemáticas y el lenguaje.
Para colaborar en solucionar este problema, se desarrolló un proyecto que propone el desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles, en la cual los padres encontraran material interactivo que les ayude para desarrollar las tareas de sus hijos, tanto en matemáticas como lenguaje, aplicado a los niveles e 1° a 6° básico.
Este proyecto se basa en un modelo freemiun y cualquier persona con un acceso a internet pueden participar de los contendidos entregados en la aplicación. Su rentabilidad se daba a partir del 3 año con un crecimiento exponencial, llegando en los 5 años a un TIR de 148% con una tasa de descuento del 30%.
Ventajas pedagógicas:
- Ayuda a los estudiantes a mejorar sus capacidades para leer, escribir y calcular, y a reconocer sus capacidades existentes.
- Puede ser utilizado para incentivar experiencias de aprendizaje independientes o grupales.
- Ayuda a los estudiantes a identificar las áreas donde necesitan ayuda y respaldo.
- Permite a los docentes que envíen recordatorios a sus estudiantes sobre plazos de actividades o tareas a los alumnos así como mensajes de apoyo y estímulo.
- Ayuda a combatir la resistencia al uso de las TIC y pueden ayudar a tender un puente sobre la brecha entre la alfabetización a través del teléfono móvil y la realizada a través de las TIC.
- Ayuda a los estudiantes para que permanezcan enfocados y calmados durante las sesiones de clases por períodos más largos.
- Ayuda a elevar la autoestima y proporciona una sensación de confianza en la medida que se brinda a los docentes y estudiantes la responsabilidad del cuidado de dispositivos tecnológicos propios del m-learning.